abogado


Juan Carlos Novoa Buendía

¿Quién es Juan Carlos Novoa?


Soy un hombre de familia. Mi familia es mi inspiración y el motor en la existencia. En el seno de la unión familiar, procuramos con mi esposa trasmitir las virtudes a nuestros hijos con la palabra y el ejemplo. De esta forma, queremos como familia contribuir al bien común de la sociedad. En lo profesional, tengo una profunda vocación de servicio, en la que, además, de las asesorías jurídicas, participo y contribuyo al fortalecimiento de la academia y el derecho disciplinario.

Experiencia


Abogado de la Universidad Santo Tomás de Aquino, Magister en derechos humanos y derecho internacional humanitario de la Universidad Católica de Colombia y especialista en Derecho Administrativo y Derecho Tributario de la Universidad del Rosario.

Experiencia profesional de más de veinte (20) años debido a mi paso por el Consejo de Estado, secciones segunda y cuarta, la Procuraduría General de la Nación y la Auditoría General de la República; enfocada en las áreas del derecho administrativo contractual, asuntos constitucionales y derecho disciplinario. Así mismo, tengo experticia en labores de vigilancia, control, investigación y juzgamiento administrativo.

Como presidente de la Sala Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación, ejercí como Secretario Ejecutivo de la comisión redactora para la elaboración del nuevo Código General Disciplinario, contenido en la ley 1952 de 2019.

Adicionalmente, fui miembro del Comité de expertos del Estado colombiano para el Mecanismo de Seguimiento a la Convención Americana de Lucha contra la Corrupción (MESICIC) de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Profesor de las cátedras de Filosofía Jurídica de la Universidad Santo Tomás de Aquino de Bogotá y de Derecho Administrativo Sancionador en la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, la Universidad Católica de Colombia y la Universidad Libre de Colombia.

Actualmente, presido la Asociación Colombiana de Derecho Disciplinario que tiene por misión defender este saber jurídico del derecho sancionador y su institucionalidad.

Areas de Práctica


Disciplinario

En materia disciplinaria existe una nueva realidad normativa. El 29 de marzo de 2022 se puso en vigencia el nuevo Código General Disciplinario contenido en las leyes 1952 de 2019 y 2094 de 2021. Dada nuestra experiencia acumulada por nuestro paso por la Procuraduría General de la Nación, tuvimos la oportunidad de diseñar las nuevas normas disciplinarias, lo cual nos permite asesorar y asumir las defensas jurídicas con profesionalismo y perspicacia en todos los asuntos relacionados con esta área del derecho sancionador ante cualquier autoridad administrativa o judicial que ejerza la acción disciplinaria.

Sancionatorio y Responsabilidad Fiscal

En el ejercicio de la acción sancionatoria fiscal, así como en los juicios de responsabilidad fiscal, el Congreso de la República también ha realizado varios ajustes que hacen cada vez más especializadas estas áreas del derecho. Tal es el caso del Decreto legislativo 403 de 2020, la ley 2080 de 2021 y la inminente reforma a la Justicia. Tenemos la experiencia y el conocimiento suficientes dado nuestro paso por la Auditoria General de la República y la Contraloría de Bogotá, que nos permiten asesorar con autoridad y acompañar con profesionalismo las defensas jurídicas en estos terrenos jurídicos.

Disciplinario

En materia disciplinaria existe una nueva realidad normativa. El pasado 29 de marzo se puso en vigencia el nuevo Código General Disciplinario contenido en las leyes 1952 de 2019 y 2094 de 2021. Dada nuestra experiencia acumulada por nuestro paso por la Procuraduría General de la Nación, tuvimos la oportunidad de diseñar las nuevas normas disciplinarias, lo cual nos permite asesorar y asumir las defensas jurídicas con profesionalismo y perspicacia en todos los asuntos relacionados con esta área del derecho sancionador ante cualquier autoridad administrativa o judicial que ejerza la acción disciplinaria.

Sancionatorio y Responsabilidad Fiscal

En el ejercicio de la acción sancionatoria fiscal, así como en los juicios de responsabilidad fiscal, el Congreso de la República también ha realizado varios ajustes que hacen cada vez más especializadas estas áreas del derecho. Tal es el caso del Decreto legislativo 403 de 2020, la ley 2080 de 2021 y la inminente reforma a la Justicia. Tenemos la experiencia y el conocimiento suficientes dado nuestro paso por la Auditoria General de la República y la Contraloría de Bogotá, que nos permiten asesorar con autoridad y acompañar con profesionalismo las defensas jurídicas en estos terrenos jurídicos.

Contractual

En materia contractual tenemos la experticia para acompañar a las entidades públicas y privadas en las etapas precontractual y contractual según las normas que regulan de manera general y exceptiva estas materias. Nuestro paso por los órganos de control como la Procuraduría General de la Nación, la Auditoría General de la República y la Contraloría de Bogotá nos permite ofrecer un asesoramiento cuidadoso y preciso en el delicado adelantamiento de cada una de las etapas en los procesos contractuales.

Contencioso Administrativo

En el escenario de los procesos ante la jurisdicción contenciosa administrativa tenemos una experiencia de litigio importante, la cual le precede nuestra formación y conocimiento en el Consejo de Estado. Somos especialistas en asuntos laborales administrativos, contractuales y, por supuesto, en procesos contra decisiones disciplinarias y de responsabilidad fiscal.

Contractual

En materia contractual tenemos la experticia para acompañar a las entidades públicas y privadas en las etapas precontractual y contractual según las normas que regulan de manera general y exceptiva estas materias. Nuestro paso por los órganos de control como la Procuraduría General de la Nación, la Auditoría General de la República y la Contraloría de Bogotá nos permite ofrecer un asesoramiento cuidadoso y preciso en el delicado adelantamiento de cada una de las etapas en los procesos contractuales.

Contencioso Administrativo

En el escenario de los procesos ante la jurisdicción contenciosa administrativa tenemos una experiencia de litigio importante, la cual le precede nuestra formación y conocimiento en el Consejo de Estado. Somos especialistas en asuntos laborales administrativos, contractuales y, por supuesto, en procesos contra decisiones disciplinarias y de responsabilidad fiscal.

Procurador Primero Delegado de la Sala Disciplinaria
Procuraduria General de la Nacion Full-time
2009 – 2017
Bogotá, Distrito Capital, Colombia

Procurador Primero Delegado de la Sala Disciplinaria
Presidente de la Sala Disciplinaria – 2011– 2017
Procurador Auxiliar para Asuntos Disciplinarios – 2010 – 2011
Secretario Privado del Procurador General de la Nación – 2009 – 2010

Sustanciador Nominado
Consejo de Estado de Colombia
2002 – 2009
Bogotá, Distrito Capital, Colombia

Publicaciones


Régimen disciplinario de los congresistas

Descargar

Principios de especialidad y subsidiariedad en el Derecho Disciplinario

Descargar

Prensa


El problema de la división de roles de la PGN no está en la norma, sino en la práctica

Mas Información

Virtudes y desafíos del Código General Disciplinario

Mas Información

Cuál es el respaldo político que tienen los candidatos a Procurador

Mas Información

Aspirantes a Procurador General, sin muchas calificaciones pero con influencias

Mas Información

Estas son dos de las tres listas de aspirantes a la Procuraduría

Mas Información

Los preseleccionados del Consejo de Estado para ser Procurador

Mas Información

10 nombres de donde saldrá candidato para terna de Procurador

Mas Información

Confidenciales de Diana Calderón del 29 de julio de 2020

Mas Información

Información de Contacto

Calle 100 no. 8a – 49.
World Trade Center, torre b, oficina 502.
+(57) 3212038332
novoabuendia@gmail.com

Forma de Contacto